
Máquina de Palomitas| Guía De Compra | Modelos y Precios
Si te encantan las palomitas y quieres disfrutar de ellas cómodamente sin acabar fregando o quemándote, una máquina de palomitas es tu solución. Son muy económicas, compactas y portátiles lo que te permitirá trasladarla fácilmente al jardín o cualquier evento que se tercie si así lo necesitas. Las máquinas de palomitas de maíz vintage son absolutamente preciosas y será el centro de atención de cualquier reunión de amigos.
En este artículo te vamos a contar lo que debes tener en cuenta cuando estás valorando la cantidad de opciones que ofrece el mercado. Lo importante, como siempre te decimos, es que aciertes en tu compra. Por este motivo, hemos seleccionado las máquinas de palomitas con las mejores valoraciones en portales de compra nacionales e internacionales.
Recuerda que haciendo clic en "Ver Toda la Información" podrás ver las opciones de colores y otros modelos bajo la misma estética.
¡Disfruta de unas sabrosas palomitas! ¡Elige tu palomitero!
Modelos Máquina para hacer Palomitas
Guía de Compra Palomitero
A pesar de haberte presentado los palomiteros más exitosos del mercado por fiabilidad y calidad seguramente sigas teniendo dudas ¡Es normal! A continuación vamos explicarte los factores críticos de compra de una maquina de palomitas para que puedas valorarlos y no cometer equivocaciones en tu compra.
1. Tamaño
El tamaño de tu máquina de palomitas o palomitero es muy importante porque va a incidir directamente en la cantidad de palomitas que puedas hacer en cada puesta en marcha. Un palomitero demasiado grande puede ser una gran equivocación y uno demasiado pequeño puede ser un verdadero rollo según tus necesidades.
Entonces, desde bevintage, te recomendamos que analices bien el uso que necesitas. Si simplemente vas a hacer uso de él en casa, de vez en cuando para dos personas, pues te recomendamos un palomitero pequeño de aire. Sin embargo, si vais a ser más y os gusta a toda la familia o a los amigos disfrutar de ellas, tienes que optar por una máquina de palomitas más grande o te eternizarás haciéndolas.
Así que en este caso dependiendo de tus necesidades te aconsejamos los siguientes palomiteros:
2. Tipos de Máquinas para Palomitas
El tipo de cocción también varía entre unos modelos y otros. Indudablemente, lo más sano es la cocción mediante aire caliente porque no se hace uso del aceite. También te diremos que no obtendrás el sabor que obtienes cuando pides palomitas en el cine.
Las máquinas de palomitas de aceite consiguen que las palomitas sean sabrosas, esto es así. Ahora bien, si te preocupa que sean saludables, también te decimos que tan sólo debes echar unas gotitas. Con este tipo de palomiteros conseguirás el sabor y la consistencia de las palomitas que comes en el cine o en la feria.
En resumen, si lo que te importa es el sabor tu mejor opción es la máquina de hacer palomitas de aceite pero ten en cuenta que su tamaño será mayor.
3. Potencia
La potencia es un gran indicador de su capacidad de producción y su rápidez. Sin emabargo, debes saber que las máquinas para palomitas de cocción en aceite requieren menos potencia que las máquinas caseras de aire caliente.
En resumen, si vas a comprar un palomitero de aire caliente para casa considera modelos a partir de los 1100w. Si por el contrario, buscas una máquina de palomitas grande de aceite con 300w ya tendrás suficiente.
Si lo que buscas es un palomitero tipo carrito o de feria a partir de los 1300w ya no tendrás a la gente esperando.
4. Fácil Limpieza
Es importante que la máquina para hacer palomitas sea de fácil limpieza y pueda desmontarse fácilmente en caso de necesitarlo.
Ahora bien, como con cualquier pequeño electrodoméstico también es imprescindible que te leas las instrucciones. Esto puede parecer como poco obvio pero nos damos cuenta a veces por las valoraciones de la gente que no lo han hecho.
Por ejemplo, cuando lees "Estoy encantada con el palomitero de aceite con el recipiente de acero inoxidable pero limpiarlo es horrible porque tengo que desmontarlo". Nos da mucha rabia porque no se han leído las instrucciones del fabricante.
Efectivamente, puedes desmontarlo todo para limpiar el recipiente pero también puedes hacerlo rápidamente como te propone el fabricante. Apagar el palomitero, dejar que se enfríe por completo, echar un poco de agua en el recipiente, encenderlo hasta ebullición y el propio agitador integrado irá despegando el aceite que se haya quedado pegado en la superficie. Apagarlo, esperar a que se temple y limpiarlo con un paño húmedo.
Comienza a disfrutar de tu máquina de palomitas y disfruta con estos palomiteros rápidos y fiables. Si te gustan los electrodomésticos vintage no te pierdas nuestra sección de electrodomésticos.
Artículos Relacionados